info@gogpsicologia.com

   

I. INFORMACIÓN GENERAL

En cumplimiento con el deber de información dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE) de 11 de julio, se facilitan a continuación los siguientes datos de información general de este sitio web:

La titularidad de este sitio web, https://www.gogpsicologia.com, (en adelante, Sitio Web) la ostenta: GOG Psicología S.L., con NIF: B72907058, y cuyos datos de contacto son:

Dirección: Avenida de Montepríncipe 23, 28660, Boadilla del Monte (Madrid)

Teléfono de contacto: 699623305

Email de contacto: info@gogpsicologia.com

II. TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE USO

El objeto de las condiciones: El Sitio Web

El objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso (en adelante, Condiciones) es regular el acceso y la utilización del Sitio Web. A los efectos de las presentes Condiciones se entenderá como Sitio Web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación (en adelante, Contenidos) y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los Usuarios (en adelante, Servicios).

GOG Psicología Montepríncipe se reserva la facultad de modificar, en cualquier momento, y sin aviso previo, la presentación y configuración del Sitio Web y de los Contenidos y Servicios que en él pudieran estar incorporados. El Usuario reconoce y acepta que en cualquier momento GOG Psicología Montepríncipe pueda interrumpir, desactivar y/o cancelar cualquiera de estos elementos que se integran en el Sitio Web o el acceso a los mismos.

El acceso al Sitio Web por el Usuario tiene carácter libre y, por regla general, es gratuito sin que el Usuario tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo relativo al coste de conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso que hubiere contratado el Usuario.

La utilización de alguno de los Contenidos o Servicios del Sitio Web podrá hacerse mediante la suscripción o registro previo del Usuario.

El Usuario

El acceso, la navegación y uso del Sitio Web, así como por los espacios habilitados para interactuar entre los Usuarios, y el Usuario y GOG Psicología Montepríncipe, como los comentarios y/o espacios de blogging, confiere la condición de Usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el Sitio Web, todas las Condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso. Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al Usuario leerlas cada vez que visite el Sitio Web.

El Sitio Web de GOG Psicología Montepríncipe proporciona gran diversidad de información, servicios y datos. El Usuario asume su responsabilidad para realizar un uso correcto del Sitio Web. Esta responsabilidad se extenderá a:

  • Un uso de la información, Contenidos y/o Servicios y datos ofrecidos por GOG Psicología Montepríncipe sin que sea contrario a lo dispuesto por las presentes Condiciones, la Ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo puedan suponer lesión de los derechos de terceros o del mismo funcionamiento del Sitio Web.
  • La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el Usuario en los formularios extendidos por GOG Psicología Montepríncipe para el acceso a ciertos Contenidos o Servicios ofrecidos por el Sitio Web. En todo caso, el Usuario notificará de forma inmediata a GOG Psicología Montepríncipe acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de la información registrada en dichos formularios, tales como, pero no sólo, el robo, extravío, o el acceso no autorizado a identificadores y/o contraseñas, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.

En cualquier caso, GOG Psicología Montepríncipe no será responsable de las opiniones vertidas por los Usuarios a través de comentarios u otras herramientas de blogging o de participación que pueda haber.

El mero acceso a este Sitio Web no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial entre GOG Psicología Montepríncipe y el Usuario.

Siempre en el respeto de la legislación vigente, este Sitio Web de GOG Psicología Montepríncipe se dirige a todas las personas, sin importar su edad, que puedan acceder y/o navegar por las páginas del Sitio Web.

El Sitio Web está dirigido principalmente a Usuarios residentes en España. GOG Psicología Montepríncipe no asegura que el Sitio Web cumpla con legislaciones de otros países, ya sea total o parcialmente. Si el Usuario reside o tiene su domiciliado en otro lugar y decide acceder y/o navegar en el Sitio Web lo hará bajo su propia responsabilidad, deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo GOG Psicología Montepríncipe responsabilidad alguna que se pueda derivar de dicho acceso.

III. ACCESO Y NAVEGACIÓN EN EL SITIO WEB: EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD

GOG Psicología Montepríncipe no garantiza la continuidad, disponibilidad y utilidad del Sitio Web, ni de los Contenidos o Servicios. GOG Psicología Montepríncipe hará todo lo posible por el buen funcionamiento del Sitio Web, sin embargo, no se responsabiliza ni garantiza que el acceso a este Sitio Web no vaya a ser ininterrumpido o que esté libre de error.

Tampoco se responsabiliza o garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este Sitio Web, esté libre de error o cause un daño al sistema informático (software y hardware) del Usuario. En ningún caso GOG Psicología Montepríncipe será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso, navegación y el uso del Sitio Web, incluyéndose, pero no limitándose, a los ocasionados a los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus.

GOG Psicología Montepríncipe tampoco se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este Sitio Web. En particular, no se hace responsable en modo alguno de las caídas, interrupciones, falta o defecto de las telecomunicaciones que pudieran ocurrir.

IV. POLÍTICA DE ENLACES

GOG Psicología Montepríncipe no ofrece ni comercializa por sí ni por medio de terceros los productos y/o servicios disponibles en dichos sitios enlazados.

El Usuario o tercero que realice un hipervínculo desde una página web de otro, distinto, sitio web al Sitio Web de GOG Psicología Montepríncipe deberá saber que:

No se permite la reproducción —total o parcialmente— de ninguno de los Contenidos y/o Servicios del Sitio Web sin autorización expresa de GOG Psicología Montepríncipe.

No se permite tampoco ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre el Sitio Web de GOG Psicología Montepríncipe, ni sobre los Contenidos y/o Servicios del mismo.

A excepción del hipervínculo, el sitio web en el que se establezca dicho hiperenlace no contendrá ningún elemento, de este Sitio Web, protegido como propiedad intelectual por el ordenamiento jurídico español, salvo autorización expresa de GOG Psicología Montepríncipe.

El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre GOG Psicología Montepríncipe y el titular del sitio web desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación de GOG Psicología Montepríncipe de los contenidos, servicios y/o actividades ofrecidos en dicho sitio web, y viceversa.

V. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

GOG Psicología Montepríncipe por sí o como parte cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del Sitio Web, así como de los elementos contenidos en el mismo (a título enunciativo y no exhaustivo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.). Serán, por consiguiente, obras protegidas como propiedad intelectual por el ordenamiento jurídico español, siéndoles aplicables tanto la normativa española y comunitaria en este campo, como los tratados internacionales relativos a la materia y suscritos por España.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de GOG Psicología Montepríncipe.

El Usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial de GOG Psicología Montepríncipe. Podrá visualizar los elementos del Sitio Web o incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, exclusivamente, para su uso personal. El Usuario, sin embargo, no podrá suprimir, alterar, o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el Sitio Web.

En caso de que el Usuario o tercero considere que cualquiera de los Contenidos del Sitio Web suponga una violación de los derechos de protección de la propiedad intelectual, deberá comunicarlo inmediatamente a GOG Psicología Montepríncipe a través de los datos de contacto del apartado de INFORMACIÓN GENERAL de este Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso.

VI. ACCIONES LEGALES, LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

GOG Psicología Montepríncipe se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del Sitio Web y Contenidos, o por el incumplimiento de las presentes Condiciones.

La relación entre el Usuario y GOG Psicología Montepríncipe se regirá por la normativa vigente y de aplicación en el territorio español. De surgir cualquier controversia en relación con la interpretación y/o a la aplicación de estas Condiciones las partes someterán sus conflictos a la jurisdicción ordinaria sometiéndose a los jueces y tribunales que correspondan conforme a derecho.

Este documento de Aviso Legal y Condiciones Generales de uso del sitio web ha sido creado mediante el generador de plantilla de aviso legal y condiciones de uso online el día 16/07/2021.

Sara Ortego Hijarrubia

Psicóloga colegiada M-40263

Psicóloga sanitaria y criminóloga especialista en terapia cognitivo-conductual. Experta en población adulta e infanto-juvenil.

  • Graduada en Psicología y Criminología por la Universidad Europea de Madrid (UEM). 
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
  • Curso de experto en Psicoterapia con niños y adolescentes por la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
  • Curso de formación para la detección e intervención en maltrato y abuso sexual infantil.

 

Como psicóloga sanitaria mi objetivo es lograr el bienestar mental y emocional de las personas que acuden a terapia. Con la finalidad de brindar el mayor apoyo psicológico me he formado y he trabajado con diversas patologías, tales como ansiedad, estrés, dependencia emocional, autoestima y habilidades sociales, entre otras.

 

La elección de combinar la psicología y la criminología en mis estudios me ha proporcionado una comprensión más completa y profunda sobre el pensamiento y el comportamiento humano, lo que me permite ofrecer una ayuda efectiva y de calidad a quienes lo necesitan.

Mi enfoque se basa en la terapia cognitivo-conductual, aunque trabajo desde una visión integradora para mejorar la calidad de vida de las personas. Me gusta crear un ambiente terapéutico que inspire seguridad y tranquilidad. Mi objetivo es establecer un vínculo sólido que proporcione un espacio acogedor y de confianza, permitiendo que la persona se sienta cómoda y respaldada durante todo su proceso terapéutico. Trato de ofrecer una visión holística de uno mismo sabiendo que buscar ayuda no sólo responde a la presencia de malestar, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para el autoconocimiento.

Carmen Sáenz Martín

Psicóloga colegiada M-38684

Psicóloga sanitaria especialista en terapia sexual y terapia de pareja. Experta en población adulta.

  • ​Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 
  •  Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
  •  Máster en terapia de pareja y sexología por el Instituto de pareja.

 

Cuento con una dilatada experiencia en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos en población adulta. Estoy especializada en problemas de autoestima, habilidades sociales, ansiedad, depresión, relaciones de pareja, problemas sexuales y desarrollo personal.

 

Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual y sistémico, utilizando también herramientas de otras corrientes psicológicas que me ayuden a adaptarme a cada persona de forma individualizada.

 

Mi objetivo principal es ayudar y acompañar a las personas en su proceso de mejora, y desarrollar herramientas que les ayuden a tener una mejor calidad de vida y un mayor bienestar psicológico. Para ello me esfuerzo en construir un ambiente cercano, empático, cálido y seguro, que ayude a establecer un vínculo terapéutico de confianza.

Elena Inchausti Moya

Psicóloga colegiada M-38657

Psicóloga sanitaria especialista en trauma y apego. Experta en población adulta e infanto-juvenil.

  • Graduada en Psicología por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
  • Curso de experto en Psicoterapia Emocional Sistémica por la Escuela Superior Europea de Psicología y Educación.
  • Curso de especialista universitario en Trauma y EMDR por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

 

A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado con población infanto-juvenil, adultos y personas mayores. Tengo experiencia en el tratamiento de diversas psicopatologías, especialmente aquellas dolencias relacionadas con el apego, el trauma, la gestión de la ansiedad y los trastornos de conducta alimentaria.

Mi enfoque es principalmente cognitivo-conductual, aunque lo integro con otros, como la terapia sistémica o las terapias de tercera generación, para fomentar una atención psicológica completa y adaptada a las necesidades de cada persona. En mi práctica profesional busco mantenerme siempre al día a través de formaciones teóricas y prácticas para asegurar el progreso de mis pacientes. Actualmente estoy especializándome en el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género.

Mi trabajo se basa en el acompañamiento terapéutico a través de una correcta evaluación y un plan de tratamiento personalizado para cada caso. La finalidad de mi labor es dotar a las personas de herramientas psicológicas que mejoren su calidad de vida. Mi compromiso es crear un espacio terapéutico seguro, de compromiso, respeto y comprensión, en el que se favorezca la confianza y la expresión emocional.

Gemma Ortiz García

Psicóloga colegiada M-32608

Directora de GOG Psicología Montepríncipe. Psicóloga sanitaria y forense. Especialista en terapias de tercera generación. Experta en población adolescente y adulta.

  • Directora de GOG Psicología Montepríncipe.
  • Graduada en Psicología especialidad Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
  • Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • Máster en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Curso «Duelo por Covid-19» por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
  • Curso «Desastre, trauma y recuperación» por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
  • Curso de intervención psicológica en crisis y emergencias por la Escuela Nacional de Protección Civil.

 

Como psicóloga sanitaria cuento con una amplia experiencia en el tratamiento psicológico de adolescentes y adultos, especialmente en trastornos de ansiedad, trastornos de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, depresión y duelo. Soy experta en terapias de tercera generación, destacando mi formación en la terapia de aceptación y compromiso (ACT).

 

Trabajo desde un enfoque humanista e integral, ya que pienso que las personas deben ser vistas más allá de sus síntomas o de sus problemas. Creo en la capacidad del ser humano de autorrealizarse y salir reforzado de sus adversidades. El objetivo de mi terapia es integrar las distintas técnicas y herramientas psicológicas que conozco para adaptarme a cada caso según las necesidades. Ayudo a las personas a mejorar su salud mental, pero también a recuperar el sentido y el propósito de sus vidas.

 

En cuanto a mi trayectoria como psicóloga forense he llevado a cabo varios programas de intervención psicológica con agresores por violencia de género y con jóvenes internos en la prisión Alcalá Meco II. Asimismo, he participado en la elaboración de informes periciales psicológicos en los ámbitos penal y civil, tanto en la Clínica Médico Forense de Plaza Castilla como en los juzgados de familia de Móstoles-Navalcarnero.